miércoles, 23 de noviembre de 2016

HISTORIA DEL PIT BULL

El Pitbull entre Romanos y Bretones


Cuando el poderoso ejército romano se enfrentó a las tropas bretonas de Caracatus. Entre el arsenal de los bretones se encontraban los Pugnace Britanniae, temibles perros de guerra que eran utilizados para desarmar las primeras líneas de batalla de los ejércitos enemigos. Claudio, el emperador romano, quedó tan impresionado con esos perros que decidió enviar varios de ellos a Roma para que fuesen utilizados en los abominables espectáculos que se ofrecían en las arenas y coliseos de tan magnífica capital.
El cruce entre pugnaces y otros perros nativos de Roma dieron origen a lo que los ingleses denominaron bulldog que se cree es el ancestro del pit bull terrier americano actual.

 Antiguamente los perros no eran clasificados en razas, como ocurre hoy en día. En esos días se los clasificaba en tipos. Los bulldog de la Inglaterra antigua, eran perros grandes y poderosos que no tenían similitud con los bulldog actuales. En cambio, parece ser que los antiguos perros del tipo bulldog eran muy parecidos a los pitbull modernos, aunque aun más grandes.



El Pitbull de la Antigua Europa


Los perros de combate fueron una moda en Inglaterra y otros países Europeos entre los siglos X y XVII.
 Estos combates surgieron de la necesidad que tenían los carniceros de la época de controlar a los toros más bravos y, por tanto, los perros peleaban con los toros.

Los carniceros de la Europa antigua sentían tanto orgullo de sus perros "toreros" que organizaban competiciones para demostrar quién tenía los perros más valientes y resistentes. La inhumana naturaleza de los humanos, hizo que estas competencias se convirtieran rápidamente en un "deporte" popular.

El Pitbull en el Siglo XIX





También se realizaron peleas entre perros y otros animales, como caballos o monos, pero los toros y los osos fueron los principales protagonistas de este tipo de espectáculos.Varios años después, en 1835, el parlamento Británico promulgó una ley que hacía ilegales los combates en los que se usaban perros. Sin embargo, la gente todavía quería ver correr sangre, así que se empezaron a organizar competencias en las que un perro era soltado en una fosa en la que había varias ratas. En este nuevo "deporte" llamado Rat baiting, el perro ganador era el que mataba más ratas en menos tiempo  los perros utilizados eran del tipo terrier.

Algunas personas creen que los pitbull actuales aparecieron a partir de los cruces entre perros tipo "bulldog" y tipo "terrier" de esa época. Aunque esto no está confirmado, es probable que se hubiesen realizado estos cruces para obtener perros más ágiles pero igualmente combativos.Tampoco queda claro de dónde viene el "pit" en el nombre de los pitbull actuales. La palabra inglesa "pit" significa fosa u hoyo, por lo que algunos sostienen que proviene de las fosas en las que los perros liquidaban ratas. Otros argumentan que viene de las fosas en las que los perros peleaban unos contra otros.

Actualidad



La raza fue rápidamente estigmatizada y catalogada como peligrosa. A medida que la mala prensa de esta raza aumentaba, muchos ataques de perros fueron descritos por los medios como ataques de pit bulls, incluso cuando no había ningún pit bull involucrado.

Con la presión de la sociedad, influenciada por los medios de comunicación, muchos estados y países han prohibido la tenencia de pit bulls. Lastimosamente, esto no hace más que profundizar el problema de la agresión canina, ya que no se sanciona a dueños irresponsables, sino a una raza que, bajo la supervisión de las personas correctas, puede ser muy amigable con los seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario